Inmigración

Les pasamos información de otras organizaciones. El contenido de esta página se ofrece únicamente con fines educativos generales y no se debe considerar como asesoramiento legal. Consulta con un profesional legal cualificado para hablar sobre los detalles de tu caso.

  • Derecho #1: No Diga nada

    Usted tiene el derecho de mantener el silencio.

    Lo único que tiene que responder es su nombre y proveer identificación.

    Luego, puede preguntar, “Soy libre de irme?”

    Abogado Lisa Ramirez dice que, en su experiencia, la gran mayoría de detenciones ocurrieron porque la persona empezó a hablar y le dio a ICE la razón por detenerle.

  • Derecho #2: No Abra la puerta

    Espacios privados requieren que ICE tenga un orden judicial para entrar.

    Su hogar y su carro son privados y ICE solo puede entrar con su permiso o un orden judicial. (Ejemplo)

    Puede pasar la tarjeta roja debajo de la puerta o por la ventana.

  • Derecho #3: No Firme nada

    No tiene que firmar nada, especialmente si no está en su idioma o si no entiende bien lo que dice.

    Sigue a regla 4: llame su abogado.

  • Derecho #4: Llame a su abogado

    Si usted es una prioridad para deportación, debe tener un abogado contratado. Lleve con usted el numero de este abogado.

    Prioridades para Deportación: (a partir de enero 2025)

    1) El que ya ha recibido un Orden de Deportación

    2) El que está relacionado con terrorismo.

    3) El que entró el país sin permiso en los últimos dos años

    4) El con récord criminal reciente.

  • Archivo

    Los documentos en esta lista deben estar guardados en un lugar seguro.

    Luego, avise a sus familiares y confiados donde está el archivo.

  • ConsulApp

    El consulado Mexicano recomienda a todos los Mexicanos usar esta aplicación: ConsulApp Contigo.

    En ConsulApp, usted incluye los datos de contactos de sus seres queridos. En el caso de ser detenido, se usa la aplicación para avisar al consulado y a sus familiares.

  • Tarjeta Roja

    En el caso de que un agente de inmigración le hace preguntas a usted, le puede dar a ello la tarjeta roja que explica que usted está utilizando su derecho de mantener silencio.

    No hay que responder a ninguna pregunta sin un abogado.

    Usted puede recoger tarjetas rojas para usted y sus conocidos en Casa Unidos. Se las encuentra en el buzon al lado izquierdo de la puerta principal 31341 Los Rios St., San Juan Capistrano.

    COMO USAR SU TARJETA ROJA

  • Llevar Contigo

    Permiso de trabajo o tarjeta de residente permanente si las posee.

    Identificación estatal o su licencia de conducir.

    Tarjeta roja para ejercer su derecho a permanecer callado.

    Alguna prueba que usted ha estado aquí más que 2 años, si la tiene.

    No lleve consigo información sobre su país de origen.

    No lleve consigo documentos de identidad falsa o un documento con estatus migratorio falso.

Si tenga hij@s menores de edad

  • Aeries

    Si tiene usted hijos menores de edad, hay que actualizar su Aeries con contactos de emergencia.

    Se recomienda incluir como contacto de emergencia cualquiera persona con quien confie usted para recoger a su menor de edad.

    Si ocupa ayuda, llame a su escuela.

  • Plan Familiar

    El Centro de Recursos Legales para Inmigrantes les recomienda esta guía:

  • Pasaportes

    La aplicación de pasaporte estadounidense para un menor de edad requiere que padre y madre estén presentes.

    En caso de emergencia si madre/padre no se disponen, el menor no podría sacar un pasaporte.

    Se recomienda que menores de edad estadounidenses tengan su pasaporte. Será válida por 5 años.

  • Seguridad en la Escuela

    ¿Están seguros mis hij@s en la escuela?

    El distrito escolar CUSD te responde en esta página web lo que están haciendo para proteger a sus menores de edad.

    Web

Asesoramiento legal

La mejor manera de evitar el fraude es buscar proveedores de servicios legales que cumplan con ciertos requisitos.

Hay dos categorías de personas que pueden brindar asesoramiento legal en un caso de inmigración:

Representantes Acreditados por Departamento de Justicia:

Un representante acreditado es una persona que no es abogado y que ha sido certificado por el Departamento de Justicia para trabajar en asuntos de inmigración.

Servicios incluyen: Ajuste de Estatus, Tarjeta Verde, Servicios de naturalización, Servicios de reunificación familiar, Renovación de DACA, Visa U, VAWA

Son servicios a bajo costo y sin fines de lucro.

Abogados: Puede verificar las credenciales de un abogado en el colegio de abogados del estado donde tiene licencia. El Departamento de Justicia también mantiene una lista de abogados que ya no pueden ejercer: https://www.justice.gov/eoir/list-of-currentlydisciplined-practitioners.

Abogados pueden ofrecer todos los servicios inmigratorios, incluso defensa a deportación y otros asuntos del corte.

  • Camino Immigration Center

    Acreditados por el DOJ

    (657) 217-2365

    CONTACTO

    Estamos ubicados en la Iglesia Presbiteriana de Placentia

    849 Bradford Ave., Placentia, CA 92870

  • World Relief

    Acreditados por el DOJ

    (714) 210-4730 Ext. 9

    MAYOR INFO

    13121 Brookhurst Street, #H
    Garden Grove, CA 92843

  • Caridades Catolicas

    Acreditados por el DOJ

    (714) 347-9610

    17th St. Santa Ana, CA

  • CHIRLA

    Acreditados por el DOJ

    Yesenia Altamirano (213) 604-5725 y Karen Hernandez (949)228-8507

    32118 Paseo Adelanto #9A
    San Juan Capistrano, Ca 92675

  • US Immigration Law

    Abogado Privado

    US Immigration Law es una agencia legal con reputación honesta.

    Consultas a $200.

    SACAR CITA AQUI

    Preguntas: 714-786-1166

  • Reporte ICE

    Cuando usted llame a 714-881-1558, los voluntarios de OCRRN verifican y investigan lo que viste, y luego comuniquen a la comunidad cuando el riesgo ya ha pasado.

    ¿Qué se Puede hacer Durante una Redada de Inmigración? Immigrant Legal Resource Center dice:

    Tome fotos, video, documente y reporte las redadas y detenciones.

    Obtenga los nombres y direcciones de los testigos.

    Contacte al sindicato de su empleo si lo hay.

    Si los agentes de ICE o de la policía entran sin una orden de cateo pregunte por sus nombres y / o escriba sus números de placa policial.

    Reporte cualquier incidente relacionado con las redadas o abusos y maltratos por parte de ICE, la policía o la Patrulla Fronteriza.

  • Info sobre Carga Publica

    Les pasamos informacion sobre la regla actual de la Carga Publica

    EN ESTE ENLACE

Más Información

  • NILC

    El Centro Nacional de la Ley Inmigratoria ofrece varios recursos en su sitio web.

  • Inmigrante Informado

    Inmigrante Informado ofrece varios recursos en su sitio web.

    Web